• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

HISTORIA DE CHILE

$16,005

AUTO SACRAMENTAL LA ARAUCANA. Estudio, edición y notas de Rodrigo Faúndez Carreño

Libro que contiene y estudia esta pieza dramática propia del barroco español, inspirada en el poema épico La Araucana de Alonso de Ercilla. El estudio propone al dramaturgo español Andrés de Claramonte como su autor en vez de Lope de Vega. El texto incluye también un estudio preliminar, el manuscrito original, una versión filológica del mismo, correcciones, propuestas, notas al pie de página con información que ilustra aspectos poéticos, históricos y teológicos. Autor: DONOSO RODRIGUEZ, MIGUEL

$8,085

A SHORT HISTORY OF CHILE

Esta breve historia de Chile no tiene grandes pretensiones. Su objetivo es proporcionar un esquema sencillo que contenga la información básica que pueda ser entendida por todos. Aquí encontrará en forma sencilla todos los elementos necesarios para una comprensión del curso histórico de nuestro país. De esta forma, este libro ofrece una pequeña pero completa imagen que hace posible el aprendizaje acerca de los eventos clave de la historia de Chile. Sergio Villalobos recibió el Premio Nacional de Historia 1992. Autor: VILLALOBOS RIVERA, SERGIO

$23,000

ESCOTIDA O VIDA DEL DOCTOR SUTIL ESCOTO

El libro consiste en el estudio y edición crítica anotada del desconocido e inédito poema épico sacro Escotida, o Vida de Escoto (1744), del franciscano Gregorio Farías. Se trata de un poema inédito escrito en octavas reales que se conserva en el Monasterio Benedictino de Las Condes. El tema central del manuscrito tiene que ver con la doctrina de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, de la cual el teólogo franciscano escocés John Duns Scoto, que presta su nombre al manuscrito, fue un gran defensor en las universidades de Oxford y París, en las postrimerías del siglo XIII y principios del s. XIV, en el marco de la ardua controversia que sobre la doctrina de la Inmaculada Concepción se produjo entre franciscanos (inmaculistas) y dominicos (maculistas).
El poema ha sido anotado profusamente en todo lo que dice relación con léxico, usos lingüísticos, mitología, personajes mencionados en la obra, etc. La edición va acompañada también de un estudio biográfico sobre el autor, un estudio general sobre la poesía épico sacra y un estudio sobre el Escotismo en Chile. Asimismo incluye un estudio textual, criterios de edición, listado de manuscritos y aparato crítico. Finalmente, incluye un Índice de voces y personajes anotados, y finalmente un Apéndice con algunos grabados.

1 6 7