• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

HISTORIA DE CHILE

$25,700 $15,292

HISTORIA DE LA IGLESIA EN CHILE. Tomo IV. Una sociedad en cambio

Este tomo abarca cronológicamente el periodo 1925-1960, y centra su atención en la experiencia del cambio en la sociedad dentro de esa época, quedando muy claramente dividido en tres aspectos principales: las relaciones políticas con el Estado; cuestiones relacionadas con la organización y funcionamiento interno, y ejemplos de devociones individuales y colectivas. Es decir, se pasa desde la historia civil hacia la historia de la institución, y se llega a una historia de la fe.

$27,000 $16,065

HISTORIA DE LA IGLESIA EN CHILE. Tomo V. Conflictos y esperanzas. Remando mar adentro

La estructura general de la Colección está delimitada por hechos específicos que marcan cambios y abren nuevas etapas en la dinámica de una Iglesia siempre presente en la historia de nuestra patria. Así este quinto tomo, Conflictos y esperanzas. Remando mar adentro, aborda desde los años 1960 hasta la declaración de santidad de Alberto Hurtado Cruchaga.

$32,900 $19,576

HISTORIA DE LAS IDEAS Y LA CULTURA EN CHILE. SET 3

Primera edición revisada, aumentada y completa. El Vol. I abarca desde la Independencia hasta fines del siglo XIX; el Vol. II desde 1900 hasta 1930; y el Vol. III desde1930 hasta el presente. Cada volumen incluye una memoria visual de 30 páginas con figuras de intelectuales y políticos, vivienda y paisaje urbano, progreso tecnológico, actividades sociales populares y de élite, pintura y artes plásticas.

$8,200

HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES POLITICAS Y SOCIALES DE CHILE

Visión sintética que comprende un amplio recorrido histórico (1541-1938) de la evolución de las instituciones políticas y sociales chilenas. Se atiende, en cada periodo, al sistema político, la estructura social, las formas económicas, las relaciones entre Estado e Iglesia, las
relaciones internacionales, la cultura. Incluye una bibliografía fundamental.

$10,300 $6,129

HISTORIA DE MI PAÍS. Ilustraciones de Jaime Oñate

Destinado a los alumnos de enseñanza básica, en este libro los autores se han propuesto exponer los contenidos fundamentales de la historia de Chile de manera sencilla, amena y atractiva. El pasado surge espontáneamente de las láminas y dibujos, que hablan por sí mismos y que sugieren hechos que luego el relato, simple y breve, desarrolla en forma explicativa. Sergio Villalobos recibió el Premio Nacional de Historia 1992.

$21,500 $12,793

HISTORIA DE TODAS LAS COSAS QUE HAN ACAECIDO EN EL REINO DE CHILE Y DE LOS QUE LO HAN GOBERNADO. Estudio, edición y notas de Miguel Donoso Rodríguez

Es uno de los pocos testimonios históricos conservados dela temprana conquista del reino de Chile. Es un texto fundamental para comprender la época que coincide con la llegada de Pedro de Valdivia en 1541 hasta el fin de la gobernación de Melchor Bravo de Saravia. El autor combatió junto a Valdivia, siendo un testigo privilegiado de los hechos más relevantes que protagonizaron españoles e indígenas. Esta crónica fue transcrita desde el manuscrito original del autor.

$19,900 $11,841

HISTORIA DEL MUNICIPIO Y LA SOBERANÍA COMUNAL EN CHILE, 1820-2016

La historia del Municipio en Chile desde 1830 –cuando fueron abolidos no solo el Cabildo colonial sino también lo que había sido hasta entonces la soberanía comunal de “los pueblos”– hasta el año 2016. Es un libro que todos debiéramos leer, por el desconocimiento que los chilenos tenemos sobre cómo se ha tejido y se teje esta parte importantísima de nuestra historia.

$23,000

HISTORIA GENERAL DE CHILE, TOMO 2

La Historia general de Chile, de Diego Barros Arana, es una de las obras cumbres de la historiografía nacional y, a la vez, un ejemplo de trabajo intelectual. Tanto la claridad como el orden del plan de la obra que el autor concibió y cumplió metódicamente a lo largo de dos décadas, después de haber reunido con “la más empeñosa diligencia, en largos años y sin perdonar sacrificios los materiales para preparar esta historia”, dan cuenta de ello. La magnitud de la tarea y la cuantía de la inversión explican, en parte que esta Historia general no se haya vuelto a editar completa a pesar de los más de cien años transcurridos desde que fuera publicada.

Gracias al aporte del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, nuestro país cuenta con una nueva edición, bajo la responsabilidad de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, a través del Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, y la Editorial Universitaria, S.A.

Esta edición reproduce los 16 volúmenes originales -más un 17º con el “Índice onomástico”-, sus figuras, notas y demás elementos primitivos. Junto a una nota introductoria de los editores, explicando el trabajo y los objetivos propuestos, la reedición de la Historia general de Chile incluye un prólogo de Sergio Villalobos.

Educador, historiador y hombre público, Diego Barros Arana (1830-1907) constituye un ejemplo de trabajo, paciencia y devoción por las letras, así como de servicio al país. A lo largo de su vida no solo se dio tiempo para acometer la obra que hoy se reedita, sino también para escribir una gran cantidad de otros títulos sobre las más variadas materias, todo ello siendo profesor del Instituto Nacional, representante del Estado chileno, publicista y rector de la Universidad de Chile.

Este tomo incluye desde 1554 hasta 1580 con el fin del gobierno de Rodrigo de Quiroga.

$23,000

HISTORIA GENERAL DE CHILE, TOMO 3

La Historia general de Chile, de Diego Barros Arana, es una de las obras cumbres de la historiografía nacional y, a la vez, un ejemplo de trabajo intelectual. Tanto la claridad como el orden del plan de la obra que el autor concibió y cumplió metódicamente a lo largo de dos décadas, después de haber reunido con “la más empeñosa diligencia, en largos años y sin perdonar sacrificios los materiales para preparar esta historia”, dan cuenta de ello. La magnitud de la tarea y la cuantía de la inversión explican, en parte que esta Historia general no se haya vuelto a editar completa a pesar de los más de cien años transcurridos desde que fuera publicada.

Gracias al aporte del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, nuestro país cuenta con una nueva edición, bajo la responsabilidad de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, a través del Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, y la Editorial Universitaria, S.A.

Esta edición reproduce los 16 volúmenes originales -más un 17º con el “Índice onomástico”-, sus figuras, notas y demás elementos primitivos. Junto a una nota introductoria de los editores, explicando el trabajo y los objetivos propuestos, la reedición de la Historia general de Chile incluye un prólogo de Sergio Villalobos.

Educador, historiador y hombre público, Diego Barros Arana (1830-1907) constituye un ejemplo de trabajo, paciencia y devoción por las letras, así como de servicio al país. A lo largo de su vida no solo se dio tiempo para acometer la obra que hoy se reedita, sino también para escribir una gran cantidad de otros títulos sobre las más variadas materias, todo ello siendo profesor del Instituto Nacional, representante del Estado chileno, publicista y rector de la Universidad de Chile.

Este tomo incluye desde la Colonia, 1561 hasta 1610.

$23,000

HISTORIA GENERAL DE CHILE, TOMO 4

La Historia general de Chile, de Diego Barros Arana, es una de las obras cumbres de la historiografía nacional y, a la vez, un ejemplo de trabajo intelectual. Tanto la claridad como el orden del plan de la obra que el autor concibió y cumplió metódicamente a lo largo de dos décadas, después de haber reunido con “la más empeñosa diligencia, en largos años y sin perdonar sacrificios los materiales para preparar esta historia”, dan cuenta de ello. La magnitud de la tarea y la cuantía de la inversión explican, en parte que esta Historia general no se haya vuelto a editar completa a pesar de los más de cien años transcurridos desde que fuera publicada.

Gracias al aporte del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, nuestro país cuenta con una nueva edición, bajo la responsabilidad de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, a través del Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, y la Editorial Universitaria, S.A.

Esta edición reproduce los 16 volúmenes originales -más un 17º con el “Índice onomástico”-, sus figuras, notas y demás elementos primitivos. Junto a una nota introductoria de los editores, explicando el trabajo y los objetivos propuestos, la reedición de la Historia general de Chile incluye un prólogo de Sergio Villalobos.

Educador, historiador y hombre público, Diego Barros Arana (1830-1907) constituye un ejemplo de trabajo, paciencia y devoción por las letras, así como de servicio al país. A lo largo de su vida no solo se dio tiempo para acometer la obra que hoy se reedita, sino también para escribir una gran cantidad de otros títulos sobre las más variadas materias, todo ello siendo profesor del Instituto Nacional, representante del Estado chileno, publicista y rector de la Universidad de Chile.

Este tomo incluye desde la Colonia, 1610 hasta 1700.

$18,400 $10,948

HISTORIA GENERAL DE CHILE, Tomo I

La Historia general de Chile, de Diego Barros Arana, es una de las obras cumbres de la historiografía nacional y, a la vez, un ejemplo de trabajo intelectual. Tanto la claridad como el orden del plan de la obra que el autor concibió y cumplió metódicamente a lo largo de dos décadas, después de haber reunido con “la más empeñosa diligencia, en largos años y sin perdonar sacrificios los materiales para preparar esta historia”, dan cuenta de ello. La magnitud de la tarea y la cuantía de la inversión explican, en parte que esta Historia general no se haya vuelto a editar completa a pesar de los más de cien años transcurridos desde que fuera publicada. Este tomo incluye desde los orígenes del hombre americano hasta la muerte de Pedro de Valdivia en 1554.

$18,400 $15,640

HISTORIA GENERAL DE CHILE, Tomo IX

La Historia general de Chile, de Diego Barros Arana, es una de las obras cumbres de la historiografía nacional y, a la vez, un ejemplo de trabajo intelectual. Tanto la claridad como el orden del plan de la obra que el autor concibió y cumplió metódicamente a lo largo de dos décadas, después de haber reunido con “la más empeñosa diligencia, en largos años y sin perdonar sacrificios los materiales para preparar esta historia”, dan cuenta de ello. La magnitud de la tarea y la cuantía de la inversión explican, en parte que esta Historia general no se haya vuelto a editar completa a pesar de los más de cien años transcurridos desde que fuera publicada. Este tomo incluye desde el primer periodo de la revolución de Chile, de 1808 hasta 1814.

$23,000 $19,550

HISTORIA GENERAL DE CHILE, Tomo V

La Historia general de Chile, de Diego Barros Arana, es una de las obras cumbres de la historiografía nacional y, a la vez, un ejemplo de trabajo intelectual. Tanto la claridad como el orden del plan de la obra que el autor concibió y cumplió metódicamente a lo largo de dos décadas, después de haber reunido con “la más empeñosa diligencia, en largos años y sin perdonar sacrificios los materiales para preparar esta historia”, dan cuenta de ello. La magnitud de la tarea y la cuantía de la inversión explican, en parte que esta Historia general no se haya vuelto a editar completa a pesar de los más de cien años transcurridos desde que fuera publicada. Este tomo incluye desde el periodo de la Colonia, 1610 hasta 1700.

$18,400 $15,640

HISTORIA GENERAL DE CHILE, Tomo VI

La Historia general de Chile, de Diego Barros Arana, es una de las obras cumbres de la historiografía nacional y, a la vez, un ejemplo de trabajo intelectual. Tanto la claridad como el orden del plan de la obra que el autor concibió y cumplió metódicamente a lo largo de dos décadas, después de haber reunido con “la más empeñosa diligencia, en largos años y sin perdonar sacrificios los materiales para preparar esta historia”, dan cuenta de ello. La magnitud de la tarea y la cuantía de la inversión explican, en parte que esta Historia general no se haya vuelto a editar completa a pesar de los más de cien años transcurridos desde que fuera publicada. Este tomo incluye desde el periodo de la Colonia, 1700 hasta 1808.

$18,400 $15,640

HISTORIA GENERAL DE CHILE, Tomo VII

La Historia general de Chile, de Diego Barros Arana, es una de las obras cumbres de la historiografía nacional y, a la vez, un ejemplo de trabajo intelectual. Tanto la claridad como el orden del plan de la obra que el autor concibió y cumplió metódicamente a lo largo de dos décadas, después de haber reunido con “la más empeñosa diligencia, en largos años y sin perdonar sacrificios los materiales para preparar esta historia”, dan cuenta de ello. La magnitud de la tarea y la cuantía de la inversión explican, en parte que esta Historia general no se haya vuelto a editar completa a pesar de los más de cien años transcurridos desde que fuera publicada. Este tomo incluye desde el periodo de la Colonia, 1700 hasta 1808.

$18,400 $15,640

HISTORIA GENERAL DE CHILE, Tomo VIII

La Historia general de Chile, de Diego Barros Arana, es una de las obras cumbres de la historiografía nacional y, a la vez, un ejemplo de trabajo intelectual. Tanto la claridad como el orden del plan de la obra que el autor concibió y cumplió metódicamente a lo largo de dos décadas, después de haber reunido con “la más empeñosa diligencia, en largos años y sin perdonar sacrificios los materiales para preparar esta historia”, dan cuenta de ello. La magnitud de la tarea y la cuantía de la inversión explican, en parte que esta Historia general no se haya vuelto a editar completa a pesar de los más de cien años transcurridos desde que fuera publicada. Este tomo incluye desde el primer periodo de la revolución de Chile, de 1808 hasta 1814.

1 3 4 5 7