• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

HISTORIA DE CHILE

$16,610 $11,627

EL SISTEMA DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD: Permanencia y cambio

Esta obra –que alude a la Educación Pública– contiene una investigación historiográfica original que abarca diversos aspectos, como la Universidad de Chile durante sus inicios y el proceso de cambio que la convirtió en institución docente; procesos de innovación y cambio en el examen de Bachillerato, características del ingreso de las mujeres a la educación superior; el paso a un sistema burocrático con nuevas formas institucionales de gestión y aplicación del examen, y la fase de crisis y cambio del modelo a un sistema más moderno, objetivo y masivo: la Prueba de Aptitud Académica Autor: VERA RODRIGUEZ, JOSE

$15,840 $11,088

ESCLAVOS Y ESCLAVAS DEMANDANDO JUSTICIA. CHILE 1740-1823. Documentación judicial por carta de libertad y papel de venta

En este volumen se reproducen 50 autos de pedimento, peticiones, memoriales, litigios, pleitos o demandas por carta de libertad y papel de venta elevados por esclavos y esclavas ante foros de justicia, principalmente de la ciudad de Santiago, entre 1740 y 1823. La versión escrita de aquella práctica (usar la justicia) produjo una documentación que entrega pistas para comprender las relaciones entre las formas del registro judicial y la realidad a la que hacen referencia. Autor: GONZALEZ UNDURRAGA, CAROLINA

$17,000

ESCRITOS POLITICAMENTE (IN) CORRECTOS

Hablamos de “escritos” entendiendo por tal a “estudios” que conllevan consulta de fuentes y saberes instalados, pero también ensayos más libres que deambulan por opiniones y territorios personales, o por la biblioteca interior que cada quien lleva consigo. Van desde temas de literatura y cultura chilena y latinoamericana, hasta políticas culturales e industria editorial, desde el libro y la lectura hasta cultura popular y cultura de masas. Se trata de escritos políticamente “correctos” o “incorrectos” porque, según el punto de vista del lector, cada quien encontrará de los unos y de los otros.

$11,900 $5,950

ESCRITOS POLITICAMENTE (IN) CORRECTOS ebook

Hablamos de “escritos” entendiendo por tal a “estudios” que conllevan consulta de fuentes y saberes instalados, pero también ensayos más libres que deambulan por opiniones y territorios personales, o por la biblioteca interior que cada quien lleva consigo. Van desde temas de literatura y cultura chilena y latinoamericana, hasta políticas culturales e industria editorial, desde el libro y la lectura hasta cultura popular y cultura de masas. Se trata de escritos políticamente “correctos” o “incorrectos” porque, según el punto de vista del lector, cada quien encontrará de los unos y de los otros.

$3,000

ESTUDIOS Y ENSAYOS EN TORNO A LA HISTORIA DE CHILE

Varios libros se encadenaron en ese propósito de manera poco ordenada, y también los artículos publicados en revistas científicas del país y del extranjero. Algunos fueron elaborados por la atracción específica de un tema no estudiado; otros por el hallazgo fortuito de un documento o conjunto de documentos que abrían una nueva perspectiva. Sergio Villalobos recibió el Premio Nacional de Historia 1992. Autor: VILLALOBOS RIVERA, SERGIO

$14,850

EXPEDICION A LA TIERRA DEL FUEGO

Relato testimonial de las cuatro expediciones que realizó el padre Martín Gusinde entre los años 1918 y 1923 efectuando los más serios y rigurosos estudios arqueológicos y etnológicos sobre los aborígenes del sur y extremo sur de Chile y Argentina: onas, yámanas (o yaganes) y alacalufes. En un lenguaje claro y ameno el autor nos proporciona observaciones rigurosas y únicas en la etnología del extremo sur de América. Estudia las características físicas, las costumbres, las creencias y los dialectos de estos que fueron “legítimos hijos del país”. Con gran valor moral denuncia, también, las “despiadadas persecuciones e inauditas crueldades” que sufrieron estos seres humanos a quienes nuestro país debió proteger y cuidar.

$8,060

FISONOMIA HISTORICA DE CHILE

Breve ensayo histórico y a estas alturas, canónico, sobre la formación social inicial de nuestro país, de uno de los más destacados historiadores chilenos del siglo XX. Como el mismo Jaime Eyzaguirre lo expresa: “…propone descubrir la imagen propia de Chile a lo largo de su historia (…) yendo a buscar en la común raíz la clave de muchas actitudes vitales. Liberado de propósito de galas eruditas”, busca entregar una mirada sucinta sobre el proceso de formación de la nación chilena desde sus orígenes autóctonos e hispanos, pasando por las instituciones políticas indianas y la expansión de la cultura universalista, hasta el nacimiento de la República, el ordenamiento jurídico del Estado, las crisis civiles de 1830 y 1891 y las primeras décadas del siglo XX.

$14,190

FRONDA ARISTOCRATICA EN CHILE, LA

Ensayo histórico-clásico en la bibliografía histórica chilena. Está formado por una serie conexa de estudios publicados por primera vez como artículos en 1927 y reunidos en libro en 1928. Propone una interpretación global de la historia republicana de Chile, inspirada en la noción spengleriana de “Estado en forma”, destinada a esclarecer la crisis del parlamentarismo en el periodo 1920-1927, que culmina con la dictadura de Ibáñez.

$11,330 $7,931

GEOGRAFÍA EN ACCIÓN. Práctica disciplinaria de Hans Steffen en Chile (1889-1913)

Se abordan las condiciones institucionales sobre las cuales la geografía fue organizada en el periodo estudiado, examinando las bases que dieron luz a la fundación del Instituto Pedagógico de Santiago. Se escudriña en la cátedra de Geografía instalada por Steffen en el mencionado Instituto Pedagógico. Se estudia de qué manera la geografía fue articulada como un saber de experto a partir del trabajo de Steffen como apoyo técnico al servicio del Gobierno de Chile entre 1892 y 1902 frente al litigio con Argentina por la delimitación de la Patagonia. Autor: SANHUEZA CERDA, CARLOS

$24,860 $17,402

HISTORIA ANDINA EN CHILE, Vol. II. Políticas imperiales, dinámicas regionales y sociedades indígenas

¿Qué papel han desempeñado las sociedades indígenas del área andina en la historia prehispánica y colonial?¿Qué impacto tuvo la colonización Inca y europea en los grupos indígenas de Arica, Tarapacá y Atacama?¿Cómo entender desde una perspectiva histórica las demandas contemporáneas por el reconocimiento de una sociedad pluricultural? En este libro Jorge Hidalgo reúnelos estudios de un equipo interdisciplinario dedicado a explorar estas y otras problemáticas. Jorge Hidalgo recibió el Premio Nacional de Historia 2004. Autor: HIDALGO LEHUEDE, JORGE

$19,630 $13,741

HISTORIA DE CHILE (Compendio)

Compendio de la Historia de Chile desde el poblamiento de América y las culturas prehispánicas, pasando por la Conquista, los siglos coloniales y la Independencia, hasta la formación de la República y los procesos históricos de los siglos XIX y XX hasta 1970. Propone una historia interpretativa, con énfasis en los aspectos económico, social, cultural y político. Autor: ESTELLE, PATRICIO

$21,340 $14,938

HISTORIA DE LA IGLESIA EN CHILE. Tomo I. En los caminos de la conquista espiritual

La estructura general de esta investigación única sobre la historia de la Iglesia en Chile está delimitada por hechos específicos que marcan cambios y abren nuevas etapas en la dinámica de una iglesia siempre presente en la historia de nuestra patria. Así, este primer volumen, denominado En los caminos de la conquista espiritual, se enmarca desde el asentamiento español en el territorio hasta la vacancia de la Diócesis de Santiago con la muerte de Marán. Autor: SANCHEZ GAETE, MARCIAL

$18,150 $12,705

HISTORIA DE LA IGLESIA EN CHILE. Tomo II. La Iglesia en tiempos de la independencia

Esta obra cuenta con la participación de trece historiadores, desde jóvenes promesas a un Premio Nacional de Historia, Gabriel Guarda. Los doce capítulos que abarcase pueden separar en dos grandes temáticas: por una parte el desarrollo de una Iglesia institucional, diocesana y regular que va haciendo eco en cada momento de los acontecimientos en donde se ve participando en un ambiente de convulsión; y, por otra parte, nos encontramos con las representaciones de lo habitual; la Virgen María siempre presente. Autor: SANCHEZ GAETE, MARCIAL

$23,760 $16,632

HISTORIA DE LA IGLESIA EN CHILE. Tomo III. Los nuevos caminos: la Iglesia y el Estado

Este tomo abarca el periodo que va desde 1840 hasta1925, y corresponde prácticamente al primer siglo de vida republicana de nuestra historia. Habla de los grandes desafíos, de los aciertos, dolores y dificultades de una época en que Iglesia y Estado buscaron nuevos modos de relacionarse. Tiempos en que la fe se vio desafiada por corrientes filosóficas y políticas y en que la propia Iglesia vivió cambios que la fueron adecuando a los nuevos escenarios culturales, sociales y políticos. Autor: SANCHEZ GAETE, MARCIAL

$28,270 $19,789

HISTORIA DE LA IGLESIA EN CHILE. Tomo IV. Una sociedad en cambio

Este tomo abarca cronológicamente el periodo 1925-1960, y centra su atención en la experiencia del cambio en la sociedad dentro de esa época, quedando muy claramente dividido en tres aspectos principales: las relaciones políticas con el Estado; cuestiones relacionadas con la organización y funcionamiento interno, y ejemplos de devociones individuales y colectivas. Es decir, se pasa desde la historia civil hacia la historia de la institución, y se llega a una historia de la fe. Autor: SANCHEZ GAETE, MARCIAL

$29,700 $20,790

HISTORIA DE LA IGLESIA EN CHILE. Tomo V. Conflictos y esperanzas. Remando mar adentro

La estructura general de la Colección está delimitada por hechos específicos que marcan cambios y abren nuevas etapas en la dinámica de una Iglesia siempre presente en la historia de nuestra patria. Así este quinto tomo, Conflictos y esperanzas. Remando mar adentro, aborda desde los años 1960 hasta la declaración de santidad de Alberto Hurtado Cruchaga. Autor: SANCHEZ GAETE, MARCIAL