• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

FILOSOFIA - ENSAYOS Y ESTUDIOS

$5,200

PRINCIPE, EL

El Príncipe, la obra más recordada de Nicolás Maquiavelo, ha sido considerada muchas veces como libro de cabecera de todos aquellos que deben lidiar con asuntos políticos.
El autor entrega recomendaciones que tienen por fin consolidar el poder del príncipe valiéndose de cualquier medio. Dominado por el realismo político, Maquiavelo analiza el acto político puro, sin connotaciones trascendentes o morales. Este acto es válido solamente si resulta eficaz.
En 26 capítulos habla acerca de los soldados, los aduladores, los tipos de principados, las formas de llegar al poder y cómo debe hacerlo un príncipe para evitar ser aborrecido y despreciado, entre otras cosas.

$18,000

PROBLEMA DE LA ESCLAVITUD EN LA FILOSOFIA POLITICA DE PLATON, EL

El presente volumen busca multiplicar los canales de comunicación Sur-Sur a fin de pensar comparativamente nuestras experiencias con tradiciones que, aunque vecinas como es el caso del pensamiento de Roberto Schwarz, no ha sido suficientemente utilizada como instrumento de análisis en el mundo hispanoparlante debido principalmente razones idiomáticas y a que los referentes críticos suelen ser buscados en otras latitudes-como el pensamiento crítico europeo y estadounidense

$21,000

PROPOSICIONES

Si reúno estos ensayos en un mismo volumen es porque advierto numerosos puntos de contacto entre ellos, los que de una u otra manera dicen relación con la estructura y tendencias de la cultura contemporánea, especialmente en su transculturación hacia nuestra sección del planeta, así como con mis propias parcialidades de sujeto pensante. En el fondo de mis disquisiciones se asienta una crítica que yo aspiro a que sea ecuánime de la modernidad, a la que entiendo inmensamente cuestionable en su magnitud instrumental si bien no en la emancipadora. Concuerdo en efecto en que la cultura moderna de Occidente debe ser puesta en el banquillo de los acusados a causa de sus muchas aberraciones, desde una economía capitalista que hoy tiene a más de mil millones de personas viviendo en la miseria, por debajo del nivel de la pobreza extrema, es decir con menos de un dólar y noventa centavos al día, según el absurdo criterio estadístico que para reconocer que alguien es pobre emplea el Banco Mundial, hasta su haber promovido y seguir promoviendo las guerras más horrendas que ha conocido la historia del ser humano sobre la tierra.

$3,927

RAZÓN DEL ÉXTASIS. Estudios sobre lo sublime. De Pseudo-Longino a Hegel

Este libro examina lo que se puede estimar son las cinco doctrinas mayores de lo sublime, que tienen en un autor anónimo de la antigüedad a su exponente fundacional y, acaso, más influyente, conocido bajo el apelativo de Pseudo-Longino. En la pista de la recuperación teórica de lo sublime en el siglo XVIII se estudian las grandes teorías de Burke, Kant, Schiller y Hegel. Autor: OYARZÚN ROBLES, PABLO

$3,157

SAN AGUSTÍN. Apuntes para un diálogo con la ética actual

Pamela Chávez logra en esta obra un muy difícil doble objetivo, que es el de presentar una síntesis del pensamiento agustiniano que fuera fielmente comprensiva y, a su vez, supiera captar al lector con un lenguaje claro y didáctico. La autora se ha propuesto llevar a cabo este trabajo dividiendo su libro de una manera muy atrayente, mostrando a San Agustín, en especial su reflexión moral, a través de diversas temáticas que ha considerado fundamentales Autor: CHAVEZ AGUILAR, PAMELA

$9,933

TERAPIA OCUPACIONAL Y PRAGMATISMO. Contribuciones teóricas para la práctica

Se recogen los principales exponentes del pragmatismo clásico que han sido fundamentales para la edificación de la terapia ocupacional, y se realiza un análisis de sus aportes iniciales y potenciales a la profesión. De esta manera se presentan los aportes al conocimiento de William James, Charles Peirce, John Dewey y George Mead. Finalmente, se propone la comprensión del pragmatismo clásico como herramienta que permite identificar elementos epistemológicos que aportan al desarrollo, la investigación, la práctica y la comprensión de la terapia ocupacional en el día de hoy.

$9,548

TIEMPOS DE OSCURIDAD. Diálogos con Hannah Arendt

Arendt descubriría en sus últimos años el surgimiento de nuevas realidades políticas diferentes a la reflexión que hizo sobre el totalitarismo. Por ello este libro intenta una prolongación del pensamiento de Hannah Arendt sobre los totalitarismos como el nazi y el estalinista, para ver si hoy estamos frente a nuevos totalitarismos, totalitarismos disfrazados o regímenes que se han instalado sin vulnerar el Estado de derecho Autor: GARCIA DE LA HUERTA, MARCOS