• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

FILOSOFIA - ENSAYOS Y ESTUDIOS

$4,100 $2,440

SAN AGUSTÍN. Apuntes para un diálogo con la ética actual

Pamela Chávez logra en esta obra un muy difícil doble objetivo, que es el de presentar una síntesis del pensamiento agustiniano que fuera fielmente comprensiva y, a su vez, supiera captar al lector con un lenguaje claro y didáctico. La autora se ha propuesto llevar a cabo este trabajo dividiendo su libro de una manera muy atrayente, mostrando a San Agustín, en especial su reflexión moral, a través de diversas temáticas que ha considerado fundamentales

$5,100 $3,035

RAZÓN DEL ÉXTASIS. Estudios sobre lo sublime. De Pseudo-Longino a Hegel

Este libro examina lo que se puede estimar son las cinco doctrinas mayores de lo sublime, que tienen en un autor anónimo de la antigüedad a su exponente fundacional y, acaso, más influyente, conocido bajo el apelativo de Pseudo-Longino. En la pista de la recuperación teórica de lo sublime en el siglo XVIII se estudian las grandes teorías de Burke, Kant, Schiller y Hegel.

$7,200 $4,284

EL PROBLEMA DE LA HISTORIA EN LA FILOSOFÍA CRÍTICA DE KANT

La obra desarrolla la tesis de que la filosofía crítica de Kant no ha tratado la historia solo como un “tema”, al que su cabeza “ilustrada” le habría dedicado intermitente interés en su vida. Lo que orienta su pensamiento hacia una filosofía de la historia es la manera en que piensa la condición finita del ser humano en tanto criatura racional. Toda su filosofía crítica está determinada por la doble condición de lo humano como ser sensible y racional a la vez.

$7,200 $4,284

EL PROBLEMA DE LA HISTORIA EN LA FILOSOFÍA CRÍTICA DE KANT

La obra desarrolla la tesis de que la filosofía crítica de Kant no ha tratado la historia solo como un “tema”, al que su cabeza “ilustrada” le habría dedicado intermitente interés en su vida. Lo que orienta su pensamiento hacia una filosofía de la historia es la manera en que piensa la condición finita del ser humano en tanto criatura racional. Toda su filosofía crítica está determinada por la doble condición de lo humano como ser sensible y racional a la vez.

$8,200 $4,879

LA POÉTICA DEL TIEMPO: ética y estética de la narración

Tras exponer las principales contribuciones de los filósofos de la narración (Ricoeur, MacIntyre, Taylor, Arendt) y recoger los aportes tanto de los teóricos de la historia (Mink, White) como de la literatura (Magris, Steiner) que enfatizan el carácter narrativo de la existencia humana, el autor muestra cómo el tiempo se hace tiempo humano en la medida que se articula narrativamente. Esta obra es un relevante aporte a la filosofía de la literatura.

$6,700 $3,987

ORTEGA, RENAN Y LA IDEA DE NACIÓN. Incluye la conferencia ¿Qué es una nación? de Ernest Renan

Las ideas de “proyecto de vida” y de “vivir en una circunstancia o situación” –conceptos filosóficos que normalmente se utilizan para explicar la estructura de la existencia personal (por ejemplo, en la filosofía de Jean- Paul Sartre)–, se aplican ahora a la sociedad, para dar cuenta de una de sus formas: la nación. Para ello se hace pie en el pensamiento de Ortega. La obra tiene un carácter filosófico con alcances históricos y sociológicos. Puede ser considerada, pues, un aporte de la filosofía a la historiografía y la sociología.

$10,800 $6,426

ORTEGA Y GASSET ¿Qué significa vivir humanamente?

En el libro se procura presentar, ante todo, el concepto de vida humana en Ortega, clave dentro de la filosofía de este pensador. Se realiza esta tarea en el contexto del problema del ser, la cuestión más tradicional de la filosofía. Se aborda un carácter fundamental de la vida, la libertad. Luego, una dimensión fundamental suya, el lenguaje y la comunicación. En una segunda parte se aborda la filosofía misma y la vinculación de la filosofía con la institución universitaria, tomando en cuenta principalmente el escrito de Ortega Misión de la Universidad

$5,100 $3,035

LA NATURALEZA COMO TEXTO. Hermenéutica y crisis medioambiental

El libro que aquí se presenta se define como una apología filosófica del medio ambiente. Su argumentación central se sustenta en una hermenéutica de la naturaleza en la que esta es leída como si fuera un texto. De esta operación interpretativa puede ser protagonista el sujeto despotenciado de las nuevas condiciones históricas impuestas por la época final de la metafísica.

$17,000 $14,450

LECTURAS FILOSÓFICAS DEL PRESENTE: intervenciones

La erosión y debilitamiento de las instituciones, el descrédito o rechazo a las dirigencias políticas en las democracias parlamentarias, ¿tienen alguna correspondencia o simetría con el derrumbe de los “socialismos reales” y la instalación de regímenes que combinan el mercado con gobiernos semi-dictatoriales en los países del Este? ¿Configura este múltiple fenómeno un presente en sí mismo “filosófico”? Estas cuestiones son el trasfondo que procura cierta unidad a estas intervenciones; se abordan a través del análisis y discusión con diferentes autores. No es conclusiva ni cerrada esta serie de ensayos: queda abierta al juicio del lector: son líneas trazadas al fragor de unas lecturas y diálogos con algunos de los pensadores más relevantes e influyentes de nuestro tiempo: Foucault, Heidegger, Arendt, Zizek, Marx, Hayek, entre otros. Ellos han contribuido, en alguna medida, a definir lo que llamamos nuestro tiempo.

$15,000

HOMO DEUS. BREVE HISTORIA DEL MAÑANA

La guerra es algo obsoleto. Es más probable quitarse la vida que morir en un conflicto bélico.
La hambruna está desapareciendo. Es más habitual sufrir obesidad que pasar hambre.
La muerte es solo un problema técnico. Adiós igualdad. Hola inmortalidad.
¿Qué nos depara el futuro? Yuval Noah Harari, autor bestseller «De animales a dioses», augura un mundo no tan lejano en el cual nos veremos enfrentados a una nueva serie de retos. Homo Deus explora los proyectos, los sueños y las pesadillas que irán moldeando el siglo XXI -desde superar la muerte hasta la creación de la inteligencia artificial.
– Cuando tu Smartphone te conozca mejor de lo que te conoces a ti mismo, ¿seguirás escogiendo tu trabajo, a tu pareja y a tu presidente? – Cuando la inteligencia artificial nos desmarque del mercado laboral, ¿encontrarán los millones de desempleados algún tipo de significado en las drogas o los juegos virtuales? – Cuando los cuerpos y cerebros sean productos de diseño, ¿cederá la selección natural el paso al diseño inteligente? Esto es el futuro de la evolución. Esto es Homo Deus.

$12,300 $7,319

HEIDEGGER Y LA ÉPOCA TÉCNICA

Este libro procura que el lector inquieto por su propia existencia se haga cargo de su vida y de lo que le ocurre en el momento histórico actual a partir de una mirada filosófica penetrante y radical. El hombre deja de ser el animal racional para convertirse en animal del trabajo, material humano, recurso humano, mano de obra o cerebro de obra. La naturaleza se transforma en un gigantesco depósito explotable, en fuente de energía para la técnica y la industria modernas.

$5,100 $3,035

GRANDES MÉDICOS HUMANISTAS

“Es un libro diáfano y ameno que nos va mostrando algo que el saber descomprometido de nuestros tiempos nos viene ocultando diariamente. Y es esto: que si hay una práctica en que ‘hacer bien las cosas’ (la técnica) se identifica con la intención y la búsqueda del bien humano, con el humanismo, ese saber y esa práctica son la medicina. También, y esto hace mucho más acabada su reflexión, se examina, como una dimensión teórica esencial, la importancia que asume en el tratamiento mismo de la enfermedad una relación humana con el paciente”.(Humberto Giannini).

$17,900 $10,651

FILOSOFÍA DE LA LÓGICA. Un punto de vista cognitivo. Prólogos de Francisco Soler Grima y Jorge Acevedo Guerra

Una aproximación a la naturaleza de la lógica desde un punto de vista cognitivo. Se examinan cuestiones como la naturaleza cognitiva de la lógica, el debate clásico y actual sobre el antipsicologismo lógico, la cuestión de si la lógica versa esencialmente sobre enunciados, lenguajes, formatos o realidades como las cogniciones. Aquí se pretende continuar el camino ya previsto por autores actuales como R. Hanna, Stennings y Van Lambalgen, P. Wang, McNamara y Reyes, entre otros.

$10,300 $6,129

EL CONOCIMIENTO: NUESTRO ACCESO AL MUNDO. Cinco estudios sobre filosofía del conocimiento

Este libro muestra que la comprensión del conocimiento como un acto perfectivo de la persona rompe con el prejuicio que entiende el conocimiento al modo de una reduplicación del mundo en una esfera interior o mental. Constituye, tanto por su temática como por su método expositivo, un valioso aporte para los estudiosos de la filosofía y también para aquellos que, interesados en el tema, miran con recelo el lenguaje técnico de esta disciplina.

$23,500

COMPRENDER DETRAIDO

Miles, un joven que busca su destino, y Alaska, una chica perdida en el laberinto de la vida, se enfrentan a preguntas intemporales. Antes: Miles ve cómo su vida transcurre sin emoción alguna. Su obsesión con memorizar las últimas palabras de personajes ilustres lo lleva a querer encontrar su Gran Quizá (como dijo François Rabelais justo antes de morir). Decide mudarse a Culver Creek, un internado fuera de lo común, donde disfrutará por primera vez de la libertad y conocerá a Alaska Young. La preciosa, descarada, fascinante y autodestructiva Alaska arrastrará a Miles a su mundo, lo empujará hacia el Gran Quizá y le robará el corazón…