• 0 Items - $0
    • No products in the cart.

Autor

FONDO EDITORIAL JUVENAL HERNANDEZ JAQUE

Tiene como finalidad promover la edición, publicación y difusión de libros y textos de interés académico, otorgando prioridad a los desarrollados por la Universidad de Chile que contribuyan a las ciencias, humanidades y artes.

Libros del autor

$8,600 $6,880

PROBLEMAS SANITARIOS ASOCIADOS AL BOSQUE DE CIPRÉS DE LA CORDILLERA EN CHILE CENTRAL

Esta obra contiene antecedentes inéditos sobre evaluaciones de los principales problemas sanitarios de bosques asociados a Ciprés de la cordillera, árbol endémico de Chile y Argentina, y una de las coníferas nativas más importantes de esta región, única representante del género, y catalogada como especie vulnerable y casi amenazada, constituyéndose en un aporte invaluable al conocimiento sanitario de esta formación vegetal

$4,000

PROCESO CONSTITUYENTE EN CHILE

• ¿Cuáles son los elementos clave para proponer una nueva agenda de convivencia en Chile CON los Pueblos Indígenas? • ¿Cuáles son los requerimientos para un nuevo acuerdo de gobernanza? • ¿Cuáles son las propuestas de los Pueblos Indígenas para una nueva gobernanza? Este libro busca reflexionar en torno a los elementos clave que permitan responder a estas interrogantes, y que debieran ser considerados en las propuestas de un nuevo marco de convivencia para el caso chileno como parte de un nuevo acuerdo de gobernanza, dotando a este concepto de una nueva narrativa que recoja las propuestas que los Pueblos Indígenas buscan instalar. Entre ellas, un Estado plurinacional e intercultural que reconozca sus derechos legítimos de libre determinación y autonomía, avanzando hacia formas de ciudadanía que incorporen perspectivas innovadoras en su identificación desde la diversidad que la caracteriza en los tiempos actuales. De esa manera este libro espera aportar a la discusión Constituyente en Chile, incorporando al debate la dimensión étnica y las incidencias que esta pueda tener en la reconfiguración de los espacios de convivencia, pero también contribuyendo a la generación de nuevos espacios de reflexión académica y práctica desde los propios Pueblos Indígenas. Romper con la lógica del Estado-Nación y proponer alternativas sustentadas en la diversidad que aportan los Pueblos Indígenas debe ser una tarea de la sociedad completa, abriendo espacios para una participación real, representativa y justa.

$5,000

PRODUCCIÓN CAPRINA. Leche, carne, pelo y piel

Este es el primer libro que abarca todo el ciclo de generación y producción de los derivados del caprino. Entrega una amplia gama de conocimientos, como manejo de pasturas, praderas y rebaño, alimentación, mejoramiento genético, reproducción, salud caprina, tecnología de la leche y carne de cabra, construcciones para alojamiento, comercialización y marketing

$19,000 $15,200

PRODUCTOS DEL BOSQUE DEL SUR DE CHILE. Uso y recolección

Para conocer los productos forestales no madereros que crecen en los bosques del sur del país esta guía selecciona especies con propiedades medicinales, frutos silvestres y alimentos. Con un total de 53 especies, se dan a conocer el nombre científico e indígena, descripción de la especie, condiciones climáticas, fases de su crecimiento, cosecha, cantidad, época del año y las técnicas utilizadas. Así mismo, los frutos detallados están presentados y clasificados en 7 formas de vida: árboles, arbustos, hierbas, helechos, musgos, trepadoras y hongos

$5,100 $4,080

RAZÓN DEL ÉXTASIS. Estudios sobre lo sublime. De Pseudo-Longino a Hegel

Este libro examina lo que se puede estimar son las cinco doctrinas mayores de lo sublime, que tienen en un autor anónimo de la antigüedad a su exponente fundacional y, acaso, más influyente, conocido bajo el apelativo de Pseudo-Longino. En la pista de la recuperación teórica de lo sublime en el siglo XVIII se estudian las grandes teorías de Burke, Kant, Schiller y Hegel.

$15,000

RECONOCIMIENTO Y DERECHO

La filosofía política y social de la modernidad es, básicamente, una teoría individualista, porque concibe a la “sociedad” como mero agregado de agentes individuales; porque deriva, de modo consecuente, la autoridad de las instituciones de la autorización, expresa o tácita, que los individuos sometidos a esa misma autoridad podrían haberle conferido inicialmente; y porque concibe que la última justificación de cualquier restricción a la libertad individual debe hallarse en la protección de esa misma libertad. Las “teorías del reconocimiento” pretenden hacerse cargo del hecho de que la individualidad, en el sentido enfático que esta expresión tiene en la filosofía social de la modernidad, es un logro histórico, ofreciendo una teoría filosófica -esto es, normativa, aunque con sólidas bases empíricas- de lo que podríamos llamar una intersubjetividad “originaria”: aquella que es expresada en una relación de reconocimiento recíproco entre individuos, a partir de la cual se generan compromisos y obligaciones que posibilitan cursos de acción para cada uno que serían imposibles sin ella. La propuesta de los trabajos que componen este volumen es ofrecer una justificación intersubjetiva tanto de las categorías jurídicas como de las instituciones en las que esas categorías se encarnan . Así, conceptos jurídicos fundamentales como “autoridad”, “libertad de expresión”, “derechos sociales”, “derecho de propiedad”, “impuestos”, “identidad”, argumentación, “consentimiento”, y los presupuestos filosóficos que los informan, pueden ser reconstruidos de un modo más transparente en términos de una teoría del reconocimiento, resolviendo conflictos normativos que el fundamento puramente individual no puede.

$4,100 $3,280

SAN AGUSTÍN. Apuntes para un diálogo con la ética actual

Pamela Chávez logra en esta obra un muy difícil doble objetivo, que es el de presentar una síntesis del pensamiento agustiniano que fuera fielmente comprensiva y, a su vez, supiera captar al lector con un lenguaje claro y didáctico. La autora se ha propuesto llevar a cabo este trabajo dividiendo su libro de una manera muy atrayente, mostrando a San Agustín, en especial su reflexión moral, a través de diversas temáticas que ha considerado fundamentales

$16,500 $13,200

SAXOFÓN Y ELECTROACÚSTICA TTK 81. Micropiesas

Un libro que será de especial interés para estudiantes de la carrera de interpretación en saxofón que comienzan la etapa universitaria, como también a saxofonistas profesionales, que deseen incorporar en sus programas de concierto algunas de las micropiezas de esta obra. Está destinado asimismo, a los estudiantes de composición con medios electroacústicos que quieran conocer los procedimientos empleados en la creación de las piezas. Se trata de un libro que busca contribuir a la enseñanza del saxofón en el siglo XXI.

$16,200 $12,960

SOLDADOS, INDIOS Y FRANCISCANOS En la primera frontera continental del Nuevo Mundo (1529-1606)

Una investigación sobre el conflicto suscitado en el establecimiento de la nueva frontera del imperio español en el valle de México (Nueva Galicia), territorio de encuentro interétnico. El libro pone en discusión el rol de los protagonistas: militares y encomenderos, mineros y estancieros, indígenas y sacerdotes franciscanos. Estos últimos actuaron como contraparte en la lucha teológica, jurídica y moral, pues proponían un proyecto de pacificación no violento, proceso que se materializó en el ocaso del Siglo de Oro español. Este proceso no violento se convertiría en referente para otras órdenes religiosas en el continente americano.

$10,300 $8,240

TEATRO RECONSIDERADO. Cinco ensayos interdisciplinarios.

Conjunto de miradas críticas desde el teatro hacia otros mundos ajenos a la teatralidad y desde ellos hacia él. Son reflexiones sustentadas en conceptos y recursos de otras disciplinas, ya sea la tragedia, la música electrónica o la teoría de la narración. Son reflejos puestos en tensión con un objeto estético particular, proveniente del teatro, el cine o la pintura, obteniendo puntos de vista híbridos que amplían la mirada de la teatralidad. El concepto de Teatro reconsiderado no viene a promover lo interdisciplinar y a instalarlo como una nueva verdad absoluta, sino más bien propone reconsiderar al teatro, es decir, volver a pensarlo.

$25,900 $20,720

TEMPLOS CATÓLICOS NEOGÓTICOS. Santiago de Chile 1850-1950

Investigación arquitectónica y patrimonial que aborda la construcción de templos católicos neogóticos levantados en Santiago entre 1850 y 1950. Las obras reflejan los devenires históricos, políticos, económicos, culturales y sociales. Los templos se construyeron en áreas visibles, relevantes, convocantes, centrales y equidistantes de centros habitacionales consolidados y por desarrollar. Este libro es una verdadera guía que con planos y fotografías recorren estas construcciones y la historia que hay detrás de cada una de ellas

$20,000 $16,000

TEORÍA DE LA MEDIDA

Un texto de estudio y consulta para profundizar las ideas y su conocimiento, con perspectiva moderna, en el área de la integración. Se presenta como base de un primer curso de teoría de la medida. El libro contiene 9 capítulos con materias que van desde las nociones básicas de medida e integral, los teoremas básicos de convergencia, la medida producto, la dualidad, y una introducción a las posibilidades y los procesos. Además se incluyen tópicos como una construcción de los borelianos y su cardinal, la paradoja de Borel, los Conjuntos Analíticos, la Ley de los Grandes Números, el Teorema Central del Límite, entre otros. Así mismo, contiene 116 ejercicios de distintas dificultades.

$11,800 $9,440

TIEMPOS DE OSCURIDAD. Diálogos con Hannah Arendt

Arendt descubriría en sus últimos años el surgimiento de nuevas realidades políticas diferentes a la reflexión que hizo sobre el totalitarismo. Por ello este libro intenta una prolongación del pensamiento de Hannah Arendt sobre los totalitarismos como el nazi y el estalinista, para ver si hoy estamos frente a nuevos totalitarismos, totalitarismos disfrazados o regímenes que se han instalado sin vulnerar el Estado de derecho

$4,000 $3,200

UNA ESPECIE DE ESPEJO. Swift: cuatro ensayos y una nota.

Jonathan Swift (1667-1742), el mayor satirista de la lengua inglesa y uno de los principales de la literatura universal, es examinado en este libro a través de cuatro ensayos y una nota que cubren mucho de lo esencial de su producción: el Cuento de un Tonel, los Viajes de Gulliver, los usos y concepciones en torno al lenguaje y los poemas escatológicos que, amén de muchos otros agravios a la excelencia que el ser humano se arroga, fomentaron la mala fama de un Swift enajenado y obsesivamente escabroso.

$15,400 $12,320

VIVA LA VERDADERA AMISTAD! Franco y Allende, 1970-1973

Es la historia de una relación bilateral que no solo desafió al sentido común e incluso a la ideología, sino que se puede considerar como una de las más positivas y dinámicas entre Chile y España durante la segunda mitad del siglo XX, al menos hasta la redemocratización chilena a partir de 1990. Desde el final de la Guerra Civil el franquismo representó para la izquierda chilena la pervivencia del fascismo derrotado durante la Segunda Guerra Mundial.

$10,800 $8,640

VOLVER AL HOSPITAL. Por una salud pública integrada a las clínicas

El libro propone la salud pública con su peculiar condición híbrida entre ciencias sociales y medicina clínica, la que puede ser de valiosa ayuda; además incorpora a su caja de herramientas los saberes desplegados por los Estudios de Ciencia y Técnica, que desde los años 1970 vienen reanimando las sociologías de las ciencias, las epistemologías, la historia.