Fuente: Revista del Campo (Ed., Lunes 16 de mayo de 2016)
Con el cambio climático, no solo ingresan nuevas plagas, sino que algunas que estaban presentes, pero cuyo ataque pasaba casi desapercibido, ahora adquieren nuevas fuerzas y hacen más complejo eliminarlos o controlarlos. Una manera de ganar la batalla es conocerlos, en su morfología, sus hábitos y su forma de expandirse. Roberto González, académico e investigador de la Universidad de Chile, en su libro “Insectos Coccoídeos, plagas de cultivos frutales en Chile“, entrega esas herramientas para insectos como las escamas, chanchitos blancos o perlas de tierra de la vid, que afectan los frutales y varios son cuarentenarios; es decir, que pueden dejar fuera de la exportación a algunas producciones. Por ello, este conocimiento puede significar evitarse problemas y disminuir pérdidas económicas.
2021 © Editorial Universitaria S.A.
Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 1050 2° piso, Santiago Chile.
(+56) 2 2896 8960
2021 © Librería Universitaria S.A.
Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 1050 1° piso, Santiago Chile.
Horarios de atención: Lunes a Viernes, de 10:00 a 19:15 horas.
Sábado, de 10:00 a 14:00 horas.
(+56) 2 2896 8960, anexo 2